Al ser menos poroso será más difícil que la humedad los atraviese, apareciendo las mencionadas manchas calizas y provocando el deterioro de las baldosas hidráulicas. Con este tratamiento también se protege el suelo de las posibles manchas y se minimiza la absorción de agua, grasas o aceites, café u otros líquidos que se pueda derramar sobre el suelo.
Por lo general los fabricantes de azulejos hidráulicos aconsejan la aplicación de dos capas de impermeabilizante.
¿Cuándo es necesario rebajar, pulir y afinar?
Se debe rebajar, pulir y afinar, con el objetivo de igualar las juntas, eliminando los resaltes o desperfectos propios de la colocación.
También se debe rebajar, pulir y afinar cuando el suelo presenta un deterioro o desgaste importante.
¿Cómo se realiza?
Este tratamiento se realiza con una máquina que devasta el suelo con unos discos de piedra diamantada de diferentes granos, hasta obtener la textura idónea para realizar el siguiente tratamiento, es decir, cristalizado o abrillantado.
¿Cuándo es necesario cristalizar o abrillantar?
Se realiza después de haber realizado el rebaje, pulido y afinado o bien Cuando el pavimento no tiene un deterioro grande y solo ha perdido su brillo inicial.
¿Cómo se realiza?
Este tratamiento consiste en aplicar una serie de líquidos y materiales sobre el pavimento, que proporciona al suelo un brillo natural y de larga duración. De esta manera se consigue proteger y sellar el poro formando una capa de micro cristales que brinda una impresión visual de espejo para impedir la absorción de agua, aceites, grasas y otros productos que pueden penetrar y manchar el pavimento.